Djokovic, el gran favorito, arrolla a Lorenzi, mientras que Stosur, local y campeona del Abierto de EEUU, se despide a la primera
Djokovic, durante el partido
"Probablemente, toda Australia me odie ahora mismo", dice con  sonrisa pícara la rumana Cirstea después de tumbar 7-6 y 6-3 en primera  ronda a Sam Stosur, la heroína local, candidata al título tras  imponerse en el Abierto de Estados Unidos 2011. Es el último gesto de un  día que retrata varios corazones. Stosur, fundida por la tensión, se  marcha con los ojos enrojecidos: "La presión de competir en casa, las  expectativas, me afectan físicamente, porque atenazan mis músculos",  dice.
 El serbio Novak Djokovic, sin embargo, acelera hasta una victoria  aplastante cuando se siente espoleado por la presión de haber cedido su  segundo juego al servicio (6-2, 6-0 y 6-0 al italiano Lorenzi):  "Mentalmente tengo mucha experiencia en manejar estas situaciones",  cuenta. Es la distancia que separa a la elite del resto. Como explica  David Ferrer (6-1, 6-4 y 6-2 al portugués Machado): "Cuanto más arriba  está uno, más presión siente... y hay que aprender a convivir con ello".
                                                              En Melbourne, la ciudad de las cuatro estaciones, donde la  temperatura, el sol y las nubes cambian en cuestión de horas, hay un  nuevo elemento en juego. Desde bien pronto, la mañana descubre un viento  racheado que vomita su aliento desde el río Yarra. Eso desconcierta a  los tenistas. Eso cambia la dirección de la pelota igual que una culebra  serpentea. Eso se une a las presiones que implican los objetivos de  cada uno y explica algunos resultados de la primera ronda.
Igual  que el checo Berdych cede una manga ante Albert Ramos el lunes, el  británico Andy Murray concede el martes otra ante el estadounidense Ryan  Harrison, una joven promesa, que de efecto en efecto, cambiando alturas  y ritmos, le marea hasta que la lógica se impone (4-6, 6-3, 6-4 y 6-2) y  clasifica al número cuatro del mundo para segunda ronda. ¡Hasta 41  tiros dura uno de los intercambios! 
Igual que el suizo Roger Federer  suda más de lo acostumbrado para sumar la primera manga el lunes ante el  ruso Kudryavtsev (7-5, 6-2 y 6-2), tenistas de menos renombre sufren el  martes el mismo nudo en el estómago al enfrentarse al cumplimiento de  sus objetivos. Así, durante 4h 53m, rondando ya el récord del partido  más largo de la historia del torneo (5h14m) el ruso Youzhny y el kazajo  Golubev discuten su pase a segunda ronda. Gana 7-5, 6-7, 6-4, 4-6 y 6-3  el segundo, pero le cuesta un mundo. Eso es enfrentarse a la presión:  buscar la victoria tras ocho torneos grandes perdiendo a la primera.
Así  van describiendo sus tensiones los favoritos. "Estoy extremadamente  decepcionada. No hay otra palabra para explicar cómo me siento", cuenta  Stosur. "Estoy muy satisfecho", se sonríe Nole, tras su primer duelo  oficial desde noviembre. "Estoy feliz de haber pasado", se despide  Murray, vivo para luchar otro día, rojo como un amanecer tras tanto  tiempo al sol, citado en segunda ronda con el francés Roger-Vasselin y  aliviado como ninguno: salió a la pista presionado porque ya había  perdido dos veces en seis participaciones en la primera ronda del  Abierto de Australia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario