SAKHIR
Tan solo unos días después de la celebración del emocionante Gran Premio de China, la Fórmula 1 regresa para poner punto y final a la primera gira asiática con la cuarta cita del calendario, el Gran Premio de Baréin. Tres carreras se han disputado hasta el momento, y hemos visto a tres vencedores distintos pertenecientes a tres escuderías diferentes. Mercedes se unió a la lista con el primer triunfo de la trayectoria de Nico Rosberg en la categoría hace tan solo unos días, y la igualdad existente en cabeza continúa siendo tremenda.
Pero a pesar de que estamos viviendo un espectáculo inigualable, la F1 continúa siendo objeto de polémica tras la decisión de seguir adelante con la cita del Reino del Golfo Pérsico
a pesar de las revueltas y la inestabilidad todavía existentes en él.
La FIA emitió un comunicado la pasada semana donde así lo ratificaba,
anunciando que se tomarían las medidas de seguridad necesarias para
poderlo llevar a cabo.
El propio Jean Todt rompía este mismo lunes su
silencio para asegurar que la seguridad estará garantizada, y
aclarar que el único interés de la Federación es el deporte, y no la
política. Por tanto, después de la cancelación del pasado año, los
pilotos y equipos volverán a pisar el asfalto del circuito de Sakhir, al
que se espera que empiecen a llegar este miércoles.
El Gran
Premio de Baréin entró a formar parte del calendario de la Fórmula 1 en
el año 2004, y ha sido sido el encargado de acoger los inicios de las
temporadas 2006 y 2010. Cuatro han sido los pilotos que han logrado la
victoria allí, siendo Fernando Alonso, con tres, el que más triunfos ha cosechado
en las siete ediciones disputadas.
Precisamente fue el español quien se
impuso en la última de ellas, hace dos años, con Felipe Massa
completando un inesperado doblete para Ferrari, después de que Sebastian Vettel sufriese un problema de motor en su Red Bull que echó por tierra su, hasta ese momento, dominio absoluto en la carrera. Lewis Hamilton pudo acceder así a la última posición del primer podio de la temporada 2010 con su McLaren.
La
cercanía de Baréin con Europa significa que, quienes vivimos en España,
ya no tendremos que madrugar tanto para ver a los monoplazas en acción.
Estos saldrán a la pista en la mañana del viernes para la celebración
de los primeros entrenamientos libres. Un día después presenciaremos la
lucha por la cuarta 'pole' del año, y F1aldia.com os la contará en directo, minuto a minuto. El domingo a las 14:00h se apagarán los semáforos y dará inicio una nueva página en este emocionante campeonato. ¡Una carrera que no os podéis perder!
¿Habrá solucionado Mercedes sus problemas de degradación?
La
gran mejoría de Mercedes en esta temporada se puso de manifiesto desde
el inicio de la misma, pero no fue hasta el último Gran Premio cuando el
equipo de Brackley pudo rematar la faena, con un excepcional Nico Rosberg materializando la que fue su primera 'pole' en una victoria
en la carrera del domingo. No pudieron, sin embargo, ponerle la guinda
al pastel con el que posiblemente hubiese sido un doblete histórico;
pues Michael Schumacher tuvo que abandonar tras un error de los mecánicos en boxes.
Pocos
podían esperar que el W03 aguantase tan bien el ritmo durante las 56
vueltas al trazado de Shanghái, dados los problemas de degradación que
continuaban arrastrando. La baja temperatura existente les pudo ser de
gran ayuda en este aspecto, como reconoció el propio Nico tras su
triunfo, por lo que continúa siendo una incógnita saber cómo se comportará el Mercedes en unas condiciones más calurosas como las que tendremos en el desierto bareiní.
Aunque
hayan conseguido al fin su ansiada primera victoria en esta nueva
etapa, desde el equipo alemán reconocen que todavía no tienen el mejor
monoplaza los domingos. Ese honor parece pertenecer a McLaren, quienes
continúan mostrándose tremendamente competitivos en el cómputo global del fin de semana.
Sin embargo, son otros los problemas que les están impidiendo traducir
esa ligera ventaja en triunfos, y desde el cosechado por Jenson Button
en la carrera inaugural no han vuelto a hacer sonar el himno británico
en su honor en el podio. Sí han conseguido, de todos modos, subirse a
él, y tras el segundo y tercer puesto de China lideran con mayor renta
el campeonato de constructores y encabezan también el de pilotos.
Por
detrás de estos dos equipos, la situación parece cada vez más compleja e
igualada. Solo hace falta observar la tremenda lucha en grupo por las
dos últimas plazas del podio en Shanghái, con un intercambio constante de posiciones y unas diferencias mínimas al final de la carrera pese a las diferentes estrategias puestas en marcha.
Red Bull se encontraba en una situación un tanto extraña, con dos configuraciones diferentes en sus monoplazas
que, según ellos, se adaptan mejor respectivamente a cada piloto.
Sebastian Vettel decidió revertir al sistema antiguo de escapes, lo cual
le lastró en exceso en clasificación dejándole fuera de la Q3, pero en
carrera se le vio mucho más fuerte.
Mark Webber,
por su parte, continuó con la nueva disposición, y batió a su compañero
tanto el sábado como el domingo, acariciando el que hubiese sido su
primer podio del año. Sin embargo, en Baréin Vettel volverá a emplear la nueva especificación,
con la cual afirmaba no estar demasiado cómodo, pero que al parecer es
la que mayor beneficio y mayor margen de mejora puede aportar al equipo.
Quienes
parecen estar lejos de repetir triunfo son los Ferrari, como continúan
reconociendo desde el propio equipo de Maranello. Fernando Alonso estuvo
metido en plena batalla en el enorme grupo que se formó sobre el
trazado chino, pero el ritmo del F2012 todavía no es suficiente como para estar cerca de los mejores,
pese a que en carrera disminuye un poco la diferencia existente en
clasificación.
Felipe Massa tuvo un fin de semana mucho mejor que los
dos primeros de la temporada pero continúa sin poder terminar entre los
diez mejores, situándose como el único piloto que aún no ha puntuado, a
excepción de los seis pertenecientes a los tres equipos de la parte
baja.
Sauber mostró su gran mejoría y Kamui Kobayashi sorprendió con un tercer puesto en parrilla
tras una gran clasificación. Sin embargo, el domingo se diluyó desde el
inicio de la carrera, y el equipo suizo solo pudo sumar un punto. Mejor
estuvo Williams,
consiguiendo situar a sus dos monoplazas en los puntos por primera vez
desde el Gran Premio de Corea de 2010, confirmando así que la pesadilla
del pasado año ha terminado y vuelven a estar en una buena posición para
empezar a soñar con un futuro de nuevos éxitos.
Lotus se quedó nuevamente con las ganas de lograr un buen resultado, y el propio Eric Boullier reconoció que es frustrante parecer estar tan cerca y no lograrlo. Los neumáticos de Kimi Räikkönen
se destrozaron en el final de la carrera, cayendo desde el segundo
hasta el decimocuarto puesto, mientras que Romain Grosjean lograba los
primeros puntos de su carrera. Sin embargo, en Enstone quieren algo más,
y seguirán trabajando para conseguirlo.
La decepción fue protagonizada por Toro Rosso, quienes parecen haber perdido el rumbo y se encuentran a medio camino entre esa peleada parte media-alta de la tabla y los equipos de la parte baja. Su ritmo de carrera fue simplemente malo, y terminaron a punto de ser doblados por el vencedor. Force India está un poco mejor que ellos, pero en China no pudieron sumar puntos, cerrando el susodicho enorme grupo.
Por abajo, Caterham continúa sufriendo problemas en lo que va a ser una complicada lucha por mejorar el resultado de Marussia
en Australia, que de momento da a los rusos el décimo puesto en la
clasificación del mundial de constructores. Timo Glock y Charles Pic
volvieron a terminar la carrera y lo hicieron más cerca que nunca de los británicos, confirmando una evidente mejoría respecto a los dos últimos años. HRT,
por su parte, continúa cerrando la tabla pese a que también han dado un
esperado paso adelante desde el fracaso de Melbourne, y podría sufrir
problemas de refrigeración con las altas temperaturas de Baréin.
Bahrain International Circuit
El
Circuito Internacional de Baréin es un trazado permanente situado en
Sakhir, una zona desértica del Reino del Golfo Pérsico. Entró a formar
parte del calendario en el año 2004, y en 2010 fue modificado al
añadírsele un tramo de curvas lentas que aumentó considerablemente su
distancia total, pasando a ser uno de los trazados más largos del
calendario. Sin embargo, dicha modificación no fue exitosa, y por ello se decidió revertir al trazado antiguo de cara a 2011,
carrera que finalmente no pudo celebrarse debido a las revueltas
existentes en el país.
Este año, por tanto, volveremos a presenciar el
diseño empleado hasta el 2009, el cual tiene una longitud de 5.412 metros. Los pilotos tendrán que completar 57 vueltas el domingo,
lo que supone una distancia total de carrera de 308,238 km. Está
conformado por 15 curvas, 9 de ellas a derechas y 6 a izquierdas. El
récord en carrera lo tiene Michael Schumacher desde el año 2004 en
1:30.252
El circuito posee cuatro rectas largas, dando las tres
primeras lugar a las frenadas más fuertes del trazado, que a su vez son
los mejores puntos de adelantamiento del mismo. Las temperaturas serán
muy elevadas, y el sol brillará como es habitual en pleno desierto. Esto
supone que el cuidado de los neumáticos tendrá una importancia vital.
Pirelli
se enfrenta a uno de los dos retos de la temporada, al ser este el
primero de los circuitos en los que todavía no han puesto sus neumáticos
sobre el asfalto. Los compuestos de seco que la compañía italiana ha
decidido llevar a Baréin son el medio y el blando, al igual que ocurrió en Australia y China.
En cuanto al DRS, la FIA ha decidido designar sólo una zona de activación en carrera, que estará situada en la recta principal del circuito.
Será la primera vez que los pilotos utilicen este sistema en la pista
de Sakhir, pero la gran frenada de la curva 1 puede ayudar a que veamos
muchos adelantamientos el domingo.
Meteorología y horarios
El sol lucirá durante todo el fin de semana sobre el desierto bareiní, como era de esperar, y las temperaturas serán evidentemente elevadas,
rondando los 30ºC tanto el viernes como el sábado y el domingo. No se
esperan, por tanto, sorpresas en lo que respecta al cielo, por lo que
los compuestos de lluvia de Pirelli se quedarán sin ser empleados en
esta cuarta cita del Campeonato del Mundo.
¿Se podrá disputar el
evento con normalidad, como asegura la FIA?, ¿veremos un cuarto vencedor
diferente en Sakhir? Para debatirlo, recordad que tenéis disponible un hilo oficial del Gran Premio en el foro de la web, donde podréis hacer vuestras apuestas particulares sobre quién se alzará con el triunfo en esta cuarta carrera. Además, hemos creado una encuesta
en la que podéis votar y darnos vuestra opinión al respecto. Por
último, os dejamos con los horarios de las retransmisiones del Gran
Premio en Antena3 y Nitro.
¡¡No os perdais la carrera de la que todo el mundo hablará el lunes!!