-
Los sargentos Robinson Salcedo Guarin (segundo por la derecha) y Luis Alfredo Moreno (izquierda) a su llegada al aeropuerto militar de Bogotá.
-
Familiares de los secuestrados en una misa en Villavicencio, Colombia,el día antes de la liberación.
-
La exsenadora Piedad Córdoba (derecha) y la directora de la Casa de la Mujer, Olga Amparo Sánchez, antes de iniciar la 'Operación Libertad' en la que han sido liberados los 10 últimos militares y policías cautivos por las FARC.
-
La guatemalteca Premio Nobel de Paz Rigoberta Menchú participa en una vigilia por la liberación de secuestrados de las FARC este pasado 1 de abril en Villavicencio (Colombia).
-
Militares brasileños y miembros de la CRuz Roja posan tras transportar a los rehenes de las FARC hasta Villavicencio.
-
El helicóptero brasileño acudió a recoger a los rehenes a un punto no revelado -y despejado de presencia militar- determinado por los guerrilleros de las FARC para su entrega.
-
Luis Alfredo Moreno, uno de los rehenes de las FARC, entregó esta hoja al piloto del helicóptero que los rescató.
-
Luis Alfredo Moreno hace un gesto de complicidad a través del cristal del helicóptero a un miembro del Comité Internacional de Cruz Roja.
-
Los intendentes Luis Hernando Peña (segundo a la derecha) y Wilson Rojas Medina (segundo por la izquierda) a su llegada al aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, desde donde han volado a Bogotá.
-
La operación comenzó, con dos horas y media de retraso por las fuertes lluvias, a las 10.30 (17.30 en la España peninsular).
-
El sargento Luis Alfonso Beltrán (derecha) y el oficial de policía Jorge Trujillo Solarte (segundo a la izquierda).
-
A diferencia de pasadas liberaciones, esta vez los secuestrados no han sido recibidos por sus familias en la pista aérea, sino por médicos del Ejército.
-
El sargento Luis Alfredo Moreno (segundo a la derecha), agita una bandera colombiana en el aeropuerto colombiano de Villavicencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario