La Vuelta, con tres días de carrera y 437 kilómetros de recorrido, se inicia hoy con la etapa Oviedo-Gijón, con el alto de San Martín de Huerces en la parte final
La Vuelta a Asturias más corta de las últimas ediciones arranca hoy con la primera etapa, de 162 kilómetros, entre Oviedo y Gijón, con subida antes a San Martín de Huerces.
La ronda, que tendrá tres etapas, una de ellas dividida en dos sectores, con un total de 437 kilómetros y once puertos puntuables, será corta, pero muy exigente.
La
 reducción del número de días de competición, que pasan de cinco a tres,
 permitió garantizar la supervivencia de la ronda asturiana y asegurar 
la semana grande del ciclismo asturiano. Por segundo año consecutivo la 
Subida al Naranco estará integrada en la Vuelta como etapa final.
 La 
prueba, organizada por el Club Ciclista Aramo, con la colaboración de LA
 NUEVA ESPAÑA, se inicia hoy en Oviedo y finalizará en el alto del 
Naranco el domingo. La crisis económica obliga a prescindir de finales 
ya tradicionales en la ronda, entre ellos el del Alto del Acebo, en 
Cangas del Narcea. 
Javi Moreno, vencedor de la pasada 
edición, se presenta como favorito a revalidar título, en lucha con 
Txurruka, Sánchez Pimienta, Báez, Iván Parra, David Blanco, Intxausti, 
Piedra, Broco y Moncoutie. También intentará brillar en el pelotón de 
118 corredores enrolados en quince equipos internacionales el único 
asturiano participante, Higinio Fernández. 
Serán en total 
437 kilómetros y once altos puntuables. La primera etapa será hoy, entre
 Oviedo y Gijón, con 162 kilómetros y los dos primeros puertos de 
montaña: el Fito (km 73) y San Martín de Huerces (km 148), ambos de 
segunda categoría. La salida será a las 12.40 en la plaza de la Catedral
 y la llegada está prevista para las 16.42.
La jornada de 
mañana estará dividida en dos sectores. Por la mañana se disputará una 
etapa en línea de 93 kilómetros entre Teverga (Parque de la Prehistoria)
 y Avilés (la meta se situará en el Centro Cultural Internacional de 
Avilés). Por la tarde, a partir de las cuatro, se disputará una crono 
individual de 14 kilómetros en un circuito con salida y llegada en 
Piedras Blancas.
El domingo se disputará la tercera y 
última etapa, entre Lugones (Tartiere Auto) y el alto del Naranco, con 
168 kilómetros y con los puertos de  El Cordal (km 25), La Trapa (km 
48), La Gargantada (km 59), Muñó-Muncó (km 82 y 113), Sisiello (km 141) y
 El Violeo (km 160), para culminar la Vuelta en el alto del Naranco, 
cima «José Manuel Fuente, El Tarangu». La salida de la etapa será a las 
12.30 en las instalaciones de Tartiere Auto y la llegada está prevista 
para las 16.41 horas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario