
De paseo
Un pequeño mono juega con una iguana que también le lleva habitualmente de paseo en su espalda en el zoo de Ouwehands en Rhenen (Países Bajos)
Por San Blas... ¿Cigueña, dónde estás?
La ola de frío polar que sufre España en las últimas semanas está afectando al retorno a la Península Ibérica de algunas poblaciones de aves migratorias que pasan el invierno en el continente africano, entre ellas, la cigüeña blanca (Ciconia ciconia). El refrán que asegura "para San Blas, la cigüeña verás, pero, si no la vieres, año de nieves" se está cumpliendo y en muchos lugares, como en la provincia de Ciudad Real, se echa de menos la figura de esta emblemática ave.
Del desierto, a la nieve
Un camello cubierto de nieve en su recinto el zoo de Zurich, en Suiza, país que se ha visto afectado por las bajas temperaturas invernales.
La fruta del mono obispo
Un mono de Braza come fruta en el Zoo de Hong Kong. Estos pequeños monos tienen su hábitat natural en varios países de África en áreas cercanas cerca del agua y de densa vegetación. También se les conoce como mono obispo por la barba blanca que lucen.
La genética puede salvar al demonio de Tasmania
La preservación del demonio de Tasmania, un animal marsupial en peligro de extinción que habita al sur de Australia, se perfila posible a raíz de que científicos hayan desentrañado las claves de los tumores que diezman la especie.
Un camaleón en miniatura
Un equipo de investigadores alemanes ha descubierto cuatro nuevas especies de reptiles diminutos en Madagascar entre los que figura un pequeño camaleón enano, que solo mide tres centímetros de longitud como máximo, en el caso de ejemplares adultos.

"¡Qué nervios antes de salir!"
Un Dogo de Burdeos, espera su entrada en la exhibición canina del Club de Criadores de Perros Westminsterm donde participaron más de 2.000 perros de 185 razas.
Una migración de récord
Pesa sólo 25 gramos, pero la collalba gris recorre unos 30 mil kilómetros por año. Pasa la temporada cálida en el Ártico e inverna en el África subsahariana.
Dieciseis horas de parto
Fotografía facilitada por el parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm, que se ha convertido en el primer zoológico de España donde ha nacido un ejemplar de rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis) en cautividad. El parto, que ha durado dieciseis horas, empezó el pasado martes, día 7 de febrero, pero no fue hasta ayer cuando nació la cría, que aparece junto a su madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario